¿Qué documentación necesito para apuntarme al paro?

FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: [current_date format="d-m-Y"]

El año 2021 ha sido un reto para todos en el ámbito laboral; si desafortunadamente perdiste el empleo o tu jornada laboral fue reducida, tienes la posibilidad de recibir la ayuda temporal que ofrece el gobierno. Así que si tu pregunta es: ¿Qué documentación necesito para apuntarme al paro? Hoy lo sabrás con exactitud. ¡Sigue leyendo!

 

¿Todos podemos cobrar el paro?

La respuesta a esa pregunta es: No. No todas las personas pueden cobrar la prestación por el paro, por ello se explicará brevemente quiénes tienen la opción de apuntarse al paro.

Requisitos para poder apuntarse al paro:

  • El primer requisito será que el trabajador en un lapso de seis años previos a su actual situación de desempleo, debe haber cotizado 360 días.
  • La persona se debe encontrar desempleada, pero esta situación debe haber sido en contra de su voluntad, es decir, fue despedido sin su consentimiento o si su contrato laboral culminó.
  • La persona interesada en cobrar la prestación por paro, debe estar de alta como demandante de empleo.

Es importante  mencionar que todos los trámites deben efectuarse, dentro de los 15 días hábiles disponibles después quedar en la situación de desempleo. De modo que, al contar con esos requisitos, solo debes conocer qué documentación necesitas para apuntarte al paro y realizar tu petición para cobrar la prestación por paro.

¿Qué documentación necesito para apuntarme al paro?

La idea principal de apuntarse al paro es cobrar la prestación por paro, dicho en otras palabras, recibir una cantidad de dinero mensual, mientras no consigas empleo. Entonces, para que eso sea posible, debes presentar en el Servicio Público de Empleos, la siguiente documentación:

  • Las personas españolas presentan su DNI.
  • Las personas extranjeras presentan: Pasaporte (en vigor). tarjeta de residencia o NIE.
  • Número de seguridad social.
  • Certificado que acredite el cese de actividades laborales.
  • Certificado que acredite que la persona está dada de alta como demandante de empleo.
  • Justificante de ingresos.
  • Recibo bancario que contenga el número de cuenta del solicitante.

Actualmente, se puede realizar la petición para apuntarse y cobrar el paro de forma presencial u online; si lo haces presencialmente, tendrás que solicitar una cita previa en el SEPE de tu comunidad. Por otro lado, si lo deseas hacer vía internet, deberás entrar a la página web del Servicio Público de Empleos y efectuar el trámite.

Deja un comentario