Documentación para solicitar DNI bebé

FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: [current_date format="d-m-Y"]

A la hora de tener la fortuna de convertirse en padres, comienza la responsabilidad a nivel legal en el recién nacido. De acuerdo las leyes españolas, el DNI será un documento obligatorio a partir de los 14 años. Asimismo, si los padres deciden hacerlo antes de la edad establecida por las leyes, es posible efectuar ese trámite con la presentación de la documentación para solicitar el DNI del bebe, ante el organismo gubernamental correspondiente.

 

¿Por qué es recomendable solicitar el DNI del bebé?

El documento nacional de identificación (DNI) es la forma legal de acreditar la nacionalidad del individuo. Además, es el documento que se utiliza para todos los procesos legales en el transcurso de la vida activa como ciudadanos. Por este motivo, es imprescindible tenerlo y, en el caso de los bebés, el tener su DNI disfrutará de beneficios como: evitar la suplantación de identidad y viajar dentro de la Unión Europea sin necesidad de pasaporte.

¿Qué documentación se necesita para solicitar el DNI del bebé?

El primer paso a seguir después de que nace el bebé es la inscripción en el Registro civil. Por otra parte, al obtener el certificado de nacimiento, podrán solicitar el DNI de su bebé con la siguiente documentación:

  • Certificado de nacimiento.
  • Fotografía del bebé que haya sido tomada de frente con las siguientes especificaciones: fondo de color blanco uniforme y liso, el tamaño de 32 milímetros por 26 milímetros, el papel fotográfico de alta calidad. Además, debe verse perfectamente el rostro del bebé, sus ojos, nariz y labios; no debe tener objetos como lentes o gorras.
  • Certificado de empadronamiento perteneciente al ayuntamiento donde resida el solicitante.
  • En caso de que los padres sean extranjeros, deberán presentar su pasaporte o NIE. Si la persona pertenece a un país comunitario, presentará su TIE.
  • Si los progenitores son de nacionalidad española, deberán presentar su DNI en vigor.

Es preciso señalar que este trámite se realiza de manera presencial en las diferentes comisarías de policía en lo largo y ancho de la nación. Por consiguiente, el padre debe solicitar por el portal web del Ministerio de Interior: htttps://www.citapreviadnie.es/,  la cita previa y luego efectuar su petición en la comisaria que le corresponda de acuerdo a la zona en donde viva.

Deja un comentario