Documentación necesaria para viajar a Brasil

FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: [current_date format="d-m-Y"]

Brasil es el país más atractivo y exótico dentro de Latinoamérica, con maravillosos paisajes, gran diversidad de fauna silvestre y una cultura apasionada y alegre entre su gente. Si es primera vez que saldrás del país debes tener clara toda la información y Documentación necesaria para viajar a Brasil sin precedentes ni dolores de cabeza.

Documentación necesaria para viajar a Brasil

  • Documento Nacional de Identidad en vigor.
  • Pasaporte vigente con una duración mínima de 6 meses desde la fecha de salida del vuelo.
  • Billete de vuelo de ida y vuelta.
  • Certificado de medios económicos con un valor de al menos 80 euros diarios.
  • Carta de invitación o Justificación de alojamiento.
  • Seguro de Viaje para resguardo del SaRS-Covid-19
  • Certificado de salud al día.
  • Ficha de vacunación.
  • Prueba PCR de 72h previas al embarque.
  • Declaración de salud.

Si viajas con menores de edad toma en cuenta lo siguiente

A parte de la Documentación necesaria para viajar a Brasil de manera particular, en el caso de acompañar a menores de edad en ausencia de un representante se debe contar con una autorización. Que, obviamente, debe estar firmada por ambos padres o tutores del joven o niño.

En caso de no presentarse dicho documento o sin la firma de los mismos será completamente denegada la entrada al país. Todas las autorizaciones deben estar aportilladas o traducidas al portugués, sino tampoco serán validadas.

¿es necesaria una visa para viajar a allí?

Por lo general, no, siempre y cuando la estadía no se exceda de los 90 días correspondientes. Al ser esta documentación necesaria para viajar a Brasil esta será emitida según la necesidad o razón del viaje, las cuales pueden ser:

  • Visa de turista (duración de 90 días dentro del territorio)
  • Visa estudiantil (duración de 1 año, para quienes cursen estudios en el país)
  • Visa de trabajo (para personas acreditadas laboralmente en el país)
  • Visado matrimonial (para ciudadanos que contraen nupcias con personas brasileñas)
  • Visa de inversores (para quienes planean invertir en empresas existentes en el territorio)

¿la vacunación es obligatoria para la entrada al país?

No lo es, pero es bastante recomendable. Con una fauna diversa y el clima tropical amazónico es muy probable contraer enfermedades. Es sugeridle estar vacunado ante la fiebre amarilla, rubéola y tuberculosis. Pese a ello, las enfermedades tropicales propias de la región no son pasadas por alto y no existen vacunas contra ellas.

Si no quieres dejar a tu mascota, esto es lo que solicitan para su entrada

La entrada de tu pequeño amigo al territorio será autorizada si ha sido vacunado contra la Rabia dentro de los 90 días anteriores. Además de un informe de que no ha estado expuesto a la contracción de la enfermedad. Debe tener en posesión un certificado veterinario internacional que va a reflejar que el animal está en condiciones para viajar.

Además, dentro de la Documentación necesaria para viajar a Brasil se deben incluir un registro de todas las vacunas actuales y tratamientos sometidos en los últimos 3 meses previos al viaje. Cabe destacar que se debe desparasitar 15 días antes del vuelo, y a los 5 días después un examen clínico veterinario que descarte una parasitosis.

Consejos para disfrutar de la estadía en Brasil con tranquilidad

  • Las grandes ciudades son muy concurridas, así que es mejor prevenir la aglomeración de personas para evitar accidentes o asaltos.
  • El riesgo de enfermedades tropicales transmitidos por mosquitos es bastante alto, por lo que es recomendable el uso de repelentes.
  • La temperatura ambiental es mucho más alta que el clima mediterráneo europeo. Es indispensable el uso de bloqueador solar y una buena hidratación para evitar golpes de calor.
  • Para conseguir una autorización de viaje para menores de edad debes dirigirte directamente al Consulado brasileño.

Deja un comentario