¿Primera vez que vas a salir del país? ¿Sabes lo que realmente necesitas? Pues he aquí un consenso general de la documentación necesaria para viajar a Argentina. Todos estos papeles son completamente necesarios para que sea concedida la entrada al país, y, en definitiva, poder salir de España.
He aquí la documentación necesaria para viajar a Argentina
Contenidos
Principalmente se deben conocer y tomar en cuenta el decreto establecido el 31 de diciembre del presente año por la emergencia sanitaria internacional. Además, como se sabe, se deben cumplir con ciertos documentos obligatorios para permitir la entrada al territorio:
- Documento Nacional de Identidad vigente.
- Pasaporte vigente.
- Visa (en dado caso la permanencia dentro del país sea de más de 90 días).
- Billete aéreo de ida y vuelta.
- Certificación de medios económicos (mínimo 50 dólares diarios)
- Seguros médicos.
- Seguros de viajes.
- Certificado de salud al día.
- PCR de 72h anteriores a la salida de España.
- Declaración electrónica jurada.
- Monitoreo a través de la descarga y uso de la app para teléfono móviles inteligentes “Cuidar”.
Personas autorizadas a entrar al territorio argentino durante la crisis pandémica
Independientemente de la documentación necesaria para viajar a Argentina, a partir del 1 de noviembre será posible la entrada al país. No obstante, existen quienes se encuentren exentos de esta legislación:
- Naturales argentinos o residenciados en el territorio.
- Tripulantes y transportistas de cualquier nacionalidad.
- Extranjeros que realicen escalas a través del territorio con permanencia menor a 24h en el aeropuerto internacional.
- Extranjeros que se encuentren autorizados por la Dirección Nacional de Migrantes.
Cualquier extranjero que se encuentre vacunado podrá entrar como turista sin guardar la cuarentena respectiva durante 14 días. Solo, y en dado caso, haya transcurrido un lapso mayor de dos semanas desde la aplicación de la segunda dosis.
Aun así, deberá presentarse una prueba PCR 72h previas al viaje y un test de antígenos posteriores a su llegada. En caso de que el turista no se encuentre vacunado deberá guardar el respectivo aislamiento. Por ello, dentro de la documentación necesaria para viajar a Argentina se debe tener el registro o carnet de vacunación.
Circunstancias con las que puede toparse al aterrizar en Argentina
Posterior al porte y fe de la documentación necesaria para viajar a Argentina, es debido recordar que esta época de crisis sanitaria ha golpeado bastante fuerte a su sociedad. Pero gracias a la disminución considerable de casos y al aumento de población vacunada y protegida han sido adoptadas nuevas medidas en su gente:
- No es obligatorio el uso de mascarilla al aire libre, siempre y cuando no exista concentraciones de personas. Pero sí en sitios públicos cerrados y transporte.
- Ya no cabe la posibilidad de un límite de personas en reuniones sociales.
- Se han reactivado en su totalidad las actividades de carácter comercial, económico, social y religioso de las comunidades en locales y sitios cerrados.
- Han vuelto en plena libertad y ejercicio los viajes estudiantiles y recreaciones para los grupos jubilados.
- Los pub´s trabajan al 50% de su capacidad, el único requerimiento es quienes asistan a estas instalaciones tienen que estar vacunados.
- Al asistir a bailes de salón, fiestas o actividades que entren dentro de esta categoría deben haberse vacunado con ambas dosis.