¿Problemas legales, necesitas apoyo o asesorías? Pues, nada mejor que contratar un buen abogado; pero dicha consigna no todos se lo pueden permitir económicamente. Aquí podrás encontrar gran parte de la documentación necesaria para solicitar un abogado de oficio que en su mayoría es exigida para disfrutar del servicio.
Contenidos
¿Quiénes pueden acceder al beneficio de contratar a un abogado de oficio?
Como se había hecho mención anteriormente, un abogado de oficio asistirá a aquellas personas que no se encuentran en buena situación económica. Claro está, que debe comprobarse la cantidad de patrimonio que dependen y si este es suficiente para poder litigar el proceso jurídico.
¿Cuál es la documentación necesaria para solicitar un abogado de oficio?
En un principio, independientemente de la provincia o municipio que residas, debes rellenar una solicitud. La mencionada se encuentra anexado en el Real Decreto 996/2003 que puede ser impreso. Asimismo, también puede obtenerse la planilla en los Servicios de Orientación Jurídica de los Colegios de Abogados. Posterior a ello, adjunte lo siguiente con el formulario:
Si es persona natural
- Copia del Documento Nacional de Identidad, tarjeta de residencia o pasaporte de quien haga la solicitud.
- Certificado de liquidación del IRPF e Impuesto sobre el Patrimonio de todo el núcleo familiar.
- Copia de la declaración de utilidades públicas.
- Copia del permiso de circulación / Certificado de la Jefatura Provincial de Tráfico (Necesario en casos de delitos contra la seguridad de tráfico y vial).
- Certificado de signos externos del ayuntamiento donde reside.
- Copia del libro familiar.
- Parte de la documentación necesaria para solicitar un abogado de oficio es el certificado de empadronamiento.
- Certificado de conceptos salariales emitido por la empresa en que trabaja.
- Certificado del INEM de período de desempleo y percepción de subsidios.
- Copia del contrato de arrendamiento de su hogar y copia de la factura del recibo de su mensualidad.
- Documentos acreditantes de todos los anteriores mencionados, siempre acompañándolos del original para corroborar su legitimidad.
En caso de ser persona jurídica
- Presentar el certificado de liquidación de Impuestos sobre Sociedades.
- Copia del Documento Nacional de Identidad, tarjeta de residencia o pasaporte de quien haga la solicitud.
- Dentro de la documentación necesaria para solicitar un abogado de oficio se tiene que adjuntar una copia de la declaración de utilidades públicas.
- Certificado de signos externos del ayuntamiento donde reside.
- Certificado de empadronamiento.
- Certificado de conceptos salariales emitido por la empresa en que trabaja.
- Copia del contrato de arrendamiento del local empresarial y copia de la factura del recibo de su mensualidad.
Pasos para solicitar un abogado de oficio
Reunidos todos los requisitos y recaudos, el solicitante se tiene que presentar directamente a los Servicios de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados donde se lleva a cabo el proceso. Toda la documentación necesaria para solicitar un abogado de oficio será estudiada para observar si cumple con todo lo requerido.
El plazo máximo es de 15 días, que cuando haya sido aprobado, le será designado provisionalmente un abogado. Posteriormente se le será designado un procurador para corroborar que la intervención fuera formal.