En la actualidad, las ayudas sociales extraordinarias han tomado un gran auge. Esto se debe, básicamente, al aumento de las necesidades económicas de cada persona, motivadas por las distintas problemáticas que hoy en día se presentan, tales como: la pandemia del Covid -19, el incremento en el precio de los servicios o las altas tasas de desempleo.
Por este motivo, el gobierno ha decidido ayudar a sus ciudadanos a través de algunos beneficios. En caso de que estés desempleado, tendrás la posibilidad de aminorar tu situación económica, presentando la documentación necesaria para solicitar el subsidio y ser beneficiado con la ayuda social temporal.
Contenidos
¿Quiénes pueden solicitar el subsidio?
En el año 2021, la renta interprofesional se sitúa en: 950 euros, por ende, una persona que tenga un ingreso menor a esta cifra tiene la posibilidad de recibir las ayudas sociales otorgadas por el estado. Asimismo, se toma en consideración para ofrecer esta clase de beneficios, la sumatoria del ingreso bruto de la unidad familiar. Lo que significa que, si los ingresos de una familia con padres e hijos menores de 26 años se encuentran por debajo del salario mínimo, también podrán optar por algún tipo de subsidio.
Cabe destacar que uno de los requisitos fundamentales para poder aplicar por esta clase de asistencia gubernamental, es que la persona debe estar inscrita como demandante de empleo. Ahora bien, si cuenta con ese requerimiento previo, deberá presentar la documentación necesaria para solicitar el subsidio en los organismos correspondientes para la realización de este trámite.
¿Qué documentación se necesita para solicitar el subsidio?
Es preciso señalar lo siguiente: el subsidio es una ayuda temporal ofrecida a las personas que se encuentran en la tasa de desempleo de larga duración. Por ello, las personas tienen la posibilidad de solicitar una ayuda social. Del mismo modo, la documentación a presentar varía de acuerdo a la edad, situación familiar o a los años acumulados de cotizaciones o desempleo.
Por consiguiente, en este año 2021 los requisitos para solicitar el subsidio se encuentran de la siguiente manera:
- Documentos de identificación (DNI) del solicitante, si tiene a cargo hijos o cónyuge, también deberá aportar la fotocopia de los DNI de cada integrante de la unidad familiar.
- Si la persona es extranjera con residencia legal en España debe presentar su pasaporte en vigor o su tarjeta de residencia.
- En caso de que el solicitante sea extranjero no comunitario, deberá presentar su TIE.
- El libro de familia solo se le exige a las personas extranjeras.
- Modelo oficial de la solicitud.
- Recibo o documento bancario donde se esté reflejado el número de cuenta del solicitante.
- Certificado que autentifique su carencia de rentas.
Clasificación de los subsidios
A continuación, te explicamos cómo están clasificados los subsidios en la actualidad.
- Subsidio por ayuda familiar
La ayuda social por carga familiar se ofrece a aquellas unidades familiares que tienen hijos menores de 26 años. Así, el núcleo familiar debe presentar el certificado donde se autentifica que son carentes de renta y, a su vez, que han agotado la prestación contributiva.
- Subsidio extraordinario a causa de la pandemia del Covid-19
Debido a las altas tasas de desempleo a causa de la pandemia actual, el gobierno otorga por un lapso de tres meses de duración un subsidio especial para aquellas personas que no han logrado reintegrarse al trabajo. Al mismo tiempo, los ciudadanos que deseen este beneficio, no deben contar con ayudas sociales previas.
- Subsidios para personas mayores de 45 años
Si la persona tiene una edad mayor a 45 años y agotó su prestación contributiva por desempleo, deberá presentar el certificado que justifica su carencia de rentas y que aún se encuentra desempleado, por lo tanto, podrá obtener este subsidio por un lapso de 6 meses.
- Subsidios para personas incapacitadas
Puede existir la posibilidad de que una persona incapacitada, presente mejorías, en consecuencia, se le retira el estatus legal de incapacidad. También, si la persona presenta carencia de rentas, podrá solicitar un subsidio especial.
- Subsidios para emigrantes
Si la persona es emigrante que decide retornar a España, pero aún no consigue empleo y regresa proveniente de un país no comunitario (país no perteneciente a la Unión Europea), tendrá la oportunidad de solicitar esta ayuda social hasta que logre su reinserción en el campo laboral.
- Organismo encargado de brindar los subsidios
La realización de los trámites está a cargo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Por lo tanto, la persona que necesite algún tipo de subsidio por los diferentes motivos antes mencionados u otros distintos, deberá dirigirse ya sea de forma presencial o vía online en el portal web de la institución, junto con la documentación necesaria para solicitar un subsidio. Asimismo, cabe resaltar que su documentación debe estar en vigor, es decir, actualizada y vigente.