Documentación necesaria para solicitar hipoteca

FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: [current_date format="d-m-Y"]

Comprar un piso puede ser el sueño de todos, y ese anhelo conlleva a una gran responsabilidad cuando manera de cumplirlo es por medio de un préstamo bancario. Por este motivo, si tienes el interés de ser el propietario de un piso es preciso que sepas cuál es la documentación necesaria para solicitar una hipoteca a tu entidad bancaria, y así ver si puedes ser el beneficiario de este crédito.

 

¿En qué consiste una hipoteca?

Se define hipoteca al préstamo de dinero que otorga el banco a los clientes que estén interesados en solucionar algún asunto económico, en este caso, la compra de un piso.  Por consiguiente, al ser un procedimiento de tanta envergadura como lo es tener cuotas mensuales que pagar por un lapso hasta de 20 años, lo recomendable es revisar todas las opciones y tipos de hipotecas existentes.

En la actualidad, después de la crisis que presentó España en el 2008 y ahora por la crisis sanitaria a causa de la pandemia, se ha tornado un poco complicado el obtener una hipoteca. Cabe acotar que siempre que el cliente cumpla con la documentación necesaria para solicitar una hipoteca, su búsqueda puede ser exitosa.

¿Cuál es la documentación necesaria para solicitar una hipoteca?

El primer requisito para solicitar una hipoteca es la solvencia económica. Esto significa que la persona que decide aplicar por esta clase de créditos, debe contar con un ingreso constante de dinero. Del mismo modo, debe tener una cantidad considerable de ahorros que hará más llevadera la cancelación de las cuotas de intereses mensuales.

Por otra parte, los requisitos pueden variar de acuerdo a la entidad bancaria, pero existe una documentación básica e independiente de las condiciones de ciertos bancos. Así pues, los requisitos básicos son:

  • Declaración de IRPF del último año.
  • Balance de movimientos bancarios recientes.
  • En caso de ser extranjero, debe presentar el NIE o pasaporte.
  • Número de identificación fiscal NIF.
  • Si la persona ya posee propiedades, deberá presentar las escrituras de las propiedades.
  • Documento de identidad (DNI) en vigor.
  • En caso de que el solicitante esté alquilado en algún piso, deberá presentar el contrato de arrendamiento y anexar la fotocopia de los recibos pagados de sus servicios.

La documentación mencionada anteriormente se exigirá a todos los solicitantes a una hipoteca. Además, de acuerdo al estatus legal y laboral de la persona, deberán presentar los siguientes requisitos:

Requisitos para trabajadores por cuenta ajena

  • Nómina de los últimos tres meses.
  • Contrato laboral.
  • En caso de tener ingresos extras, es decir, fuera de su nómina laboral, debe presentar la justificación correspondiente.
  • Si el individuo tiene préstamos previos con su entidad bancaria u otro banco, deberá presentar los recibos pertenecientes al crédito en cuestión.

Requisitos para trabajadores autónomos

  • Pagos trimestrales del IVA del año en curso.
  • Declaración anual del IVA.
  • Declaración anual del IRPF.
  • Recibos de los últimos pagos de la seguridad social.

Deja un comentario