Documentación necesaria para renovar el DNI extraviado

FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: [current_date format="d-m-Y"]

El Documento Nacional de Identidad es un documento de suma importancia para cualquier ciudadano natural español que se encuentre dentro del territorio. Al momento de perderse dicho documento muchos no saben cuáles son realmente los recaudos para reponerlo, de modo que aquí descubrirás la documentación necesaria para renovar el DNI extraviado.

¿No crees volver a ver más tu DNI? Esto es lo que debes llevar a cabo

Si has perdido tu DNI, deberías tratar recordar y acudir a los lugares que habías frecuentado anteriormente a la desaparición del documento. Preguntar a comercios que hayas visitado con anterioridad es una idea bastante buena, o incluso plantearle la situación a los encargados de seguridad para que puedan darte una mano.

Como última instancia cabe la posibilidad de preguntar en la sección de objetos perdidos de la Policía Nacional o Guardia Civil. Siempre puede que alguien se lo haya topado en el camino y entregado a ellos para que su dueño pueda encontrarle. En caso contrario deberás informarte sobre la documentación necesaria para renovar el DNI extraviado.

¿Por qué se debe disponer siempre de este documento?

Ante las circunstancias de pérdida, extravío, robo o sustracción del DNI se está en la obligación de obtener inmediatamente un duplicado. El que será expedido de igual manera y con la documentación necesaria para renovar el DNI extraviado. La validez del documento será la misma por el que fue sustituido.

No obstante, si es encontrado dentro de los últimos 90 días previos a su vencimiento será expedido tal como si se hubiese renovado. Todo documento de identidad que se haya sustituido perderá su carácter y los efectos que indica el ordenamiento jurídico con respecto al titular.

Esta es la documentación necesaria para renovar el DNI extraviado

Con todo el tema de la situación pandémica en la región las medidas son bastante estrictas. No obstante, han sido adecuadas para poder llevar todo el proceso a completa capacidad y sin obstáculos:

  • Se debe iniciar la solicitud de cita previa para renovar el documento a través del portal en línea.
  • Será admitida la anterior fotografía del DNI, incluso pasado los dos años, con la condición de que las características del titular sean las mismas.
  • La tasa de emisión varía desde el año 2019 a 12 euros.
  • No es necesario presentar denuncia por robo o extravío, aunque puede ser conveniente.

¡Recuerda lo siguiente!

En casos de sustracción, destrucción, pérdida del DNI el titular de proveerse de forma inmediata de un duplicado, claro está, con sus mismos datos y fotografías. La validez de dicho papel será la misma del que sustituye, a menos que se haya solicitado los últimos 90 días de su vigencia.

Al presentarse un extravío y/o sustracción el ciudadano deberá informar, en el inicio de la expedición del duplicado. Porque si se ha efectuado una denuncia se deberá rellenar un formulario ante las instancias donde fue hecha. Si no se ha realizado ninguna el proceso se agilizará mucho más.

Se debe recordar que toda la documentación necesaria para renovar el DNI extraviado debe presentarse y llevar a cabo el proceso los últimos 180 días de vigor. En caso de que solo haya sido la pérdida O sustracción del chip del documento se debe renovar lo antes posible.

Deja un comentario