El Documento Nacional de Identidad solo puede ser renovado en España. Así que, si vives en el extranjero, a pesar de que no puedas hacer frente a ello, se hará la entrega a través del Consulado. La Documentación necesaria para renovar el DNI español no es muy diferente a la solicitada a la que solicita de forma presencial.
¿Cuál es la documentación necesaria para renovar el DNI español?
Contenidos
Como bien se hizo mención anteriormente los recaudos no varían mucho, pero dependiendo de la circunstancia se diferencian ligeramente. Por tanto, si ya tu DNI se encuentra próximo a vencerse esto es lo que necesitas:
Fotografía del titular a color y actualizada
La persona debe tomarse una fotografía con el rostro completamente descubierto, sin gorras ni sombreros que entorpezcan la identificación del mismo. Esta debe ser tomada en un fondo blanco, liso y uniforme y la foto debe estar dispuesta en las dimensiones de 3,2 cm x 2,6cm.
El Documento Nacional de Identidad que será sustituido
Se debe de presentar el documento a vencer para corroborar que todos los datos sean exactamente los mismos. No obstante, si cambiaste de locación es debido notificarlo y entregar un certificado de residencia que avale dicha afirmación. Algo que es parte de la Documentación necesaria para renovar el DNI español.
Si has perdido o han hurtado dicho documento con anterioridad debe haberse hecho una denuncia previa ante las autoridades y al equipo de expedición. O si en dado caso solo es el deterioro o caída del chip se verá obligada la proporción del duplicado del mismo.
Si vives en un domicilio distinto haz lo siguiente
En relación con lo anterior, ante las autoridades se debe presentar un certificado de residencia o de empadronamiento por parte del Ayuntamiento o Consulado. Este papel debe estar adscrito a la ubicación de la sede donde se emitió el papel. Además, el documento debe expedirse con 3 meses de antelación a la solicitud de renovación del DNI.
El documento no será requerido solo si el titular autoriza al equipo de expedición corroborar personalmente la dirección de su domicilio a través del Sistema de Verificación de Datos de Residencia. Claro, debes recordar de que es la documentación necesaria para renovar el DNI español, y que son imprescindibles.
No obstante, si se ha presentado alta en el padrón municipal dentro de los últimos dos meses se tiene que adjuntar y aportar el certificado de empadronamiento. Pero si se muestra el caso de variación de datos filiatorios se debe presentar el Certificado del Registro Civil.
Este certificado debe ser expedido de forma anticipada (aproximadamente 6 meses previos) a la solicitud del Documento Nacional de Identidad. Además, cuando el titular no comprenda con capacidad jurídica complementada el proceso se lleva bajo la presencia del representante legal o un apoderado notarial.
Un español viviendo en el extranjero ¿el proceso es el mismo?
Pues, no del todo. Aquellos que residen fuera del territorio cuentan con la posibilidad de solicitar que se les sea expedido a través de un Consulado. Aparte de toda la Documentación necesaria para renovar el DNI español mencionada en el segmento se le debe añadir el Certificado de acreditación de residencia, haya o no cambiado su localización.
Dicho documento debe ser expedido por el Consulado español. En el son especificados el país, región, municipio, calle y número de la vivienda domiciliada. Se debe recordar que tiene que emitirse con al menos 3 meses de anticipación.