Documentación necesaria para renovar DNI por robo
Contenidos
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es uno de los documentos más importantes que una persona posee. Es un documento que acredita la identidad y nacionalidad de un ciudadano, y que además es necesario en muchas situaciones cotidianas, como por ejemplo para realizar trámites bancarios o para viajar al extranjero. Por eso, si has sido víctima de un robo y te han sustraído tu DNI, es importante que sepas qué documentación necesitas para renovarlo. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la documentación necesaria para renovar DNI por robo.
¿Qué hacer si te han robado el DNI?
Lo primero que debes hacer en caso de robo es denunciarlo en una comisaría o puesto de la Guardia Civil. La denuncia es necesaria tanto para recuperar el DNI como para evitar posibles usos fraudulentos del mismo. Una vez hayas denunciado el robo, deberás solicitar la renovación del DNI.
¿Qué documentación necesitas para renovar el DNI?
Para renovar el DNI por robo, necesitarás la siguiente documentación necesaria para renovar DNI por robo:
Fotografía reciente
Para renovar el DNI necesitas una fotografía reciente en color, con fondo blanco y sin gafas oscuras ni sombrero. Puedes obtenerla en cualquier establecimiento fotográfico.
Denuncia por robo
Es imprescindible que aportes la denuncia por robo que has presentado ante la policía. Sin este documento, no podrás renovar tu DNI.
Cita previa
Es necesario que solicites una cita previa en la comisaría de Policía Nacional o en la oficina del DNI más cercana. Puedes hacerlo a través de la página web de la Policía Nacional o llamando al teléfono de atención al ciudadano. Recuerda que en algunas localidades es necesario pedir cita con mucha antelación.
Documento acreditativo de tu identidad
Es necesario que aportes un documento que acredite tu identidad, como el pasaporte o el permiso de conducción. Este documento se utiliza para verificar tus datos personales y comprobar que la persona que solicita la renovación del DNI es la misma que figura en el documento.
Importe de la tasa
Es necesario que abones el importe de la tasa correspondiente a la renovación del DNI. El importe de la tasa puede variar en función de la localidad y de la situación personal de cada solicitante. Puedes consultarlo en la página web de la Policía Nacional o en la oficina del DNI.
¿Cómo solicitar la renovación del DNI?
Una vez tengas toda la documentación necesaria para renovar DNI por robo, es necesario que acudas a la comisaría de Policía Nacional o a la oficina del DNI más cercana en la cita previa que hayas solicitado previamente. En la comisaría, deberás presentar la documentación que hemos mencionado anteriormente y, posteriormente, se procederá a la toma de huellas dactilares y a la realización de una fotografía para el nuevo DNI.
El proceso de renovación del DNI puede tardar unos días, dependiendo de la localidad y de la cantidad de solicitudes que haya en ese momento. Una vez que el DNI esté listo para ser recogido, recibirás un aviso por correo o por mensaje de texto para que puedas recogerlo en la comisaría o en la oficina del DNI correspondiente.
Preguntas frecuentes
¿Puedo renovar el DNI por robo sin denuncia?
No, es imprescindible que presentes una denuncia por robo ante la policía para poder renovar el DNI.
¿Qué pasa si me roban el DNI en el extranjero?
En caso de robo del DNI en el extranjero, es necesario que acudas a la embajada o consulado español más cercano para tramitar la denuncia y la renovación del DNI.
¿Puedo renovar el DNI en cualquier comisaría o oficina del DNI?
Sí, puedes renovar el DNI en cualquier comisaría de Policía Nacional o en cualquier oficina del DNI en España, independientemente de tu lugar de residencia.
¿Qué pasa si no puedo presentar algún documento de identidad?
Si no puedes presentar ningún documento de identidad, deberás presentar una declaración escrita en la que se indique tu identidad y los motivos por los que no puedes presentar ningún documento.
Conclusión
En resumen, si te han robado el DNI, es importante que acudas a la policía para presentar la denuncia y solicitar la renovación del DNI. Para ello, necesitarás una serie de documentos, como la denuncia por robo, una fotografía reciente, una cita previa, un documento acreditativo de tu identidad y el importe de la tasa correspondiente. Si tienes cualquier duda o necesitas más información sobre la documentación necesaria para renovar DNI por robo, no dudes en acudir a la comisaría de Policía Nacional o a la oficina del DNI más cercana a tu lugar de residencia.