A todo ciudadano residente de España se le exige que porte un Documento Nacional de Identidad (DNI) que poseerá los datos personales de las mismas y va a certificar sus identidades ante la ley. Por esta razón, necesitas conocer la documentación necesaria para obtener cita DNI ya sea para solicitar el documento por primera vez, para renovarlo o para conseguirlo si te encuentras residiendo en el extranjero.
Esta es la documentación necesaria para obtener cita DNI
Contenidos
Es importante que tengas presente que el proceso se debe llevar a cabo única y exclusivamente de forma personal en el país, y que la documentación necesaria para obtener la cita DNI va a variar según el caso.
Si es por primera vez, debes contar con:
- Tu certificado de nacimiento original del Registro Civil o con el certificado de nacionalidad española.
- Una foto tuya a color que cuente con las siguientes características: actual, centrada, con fondo blanco y limpio, con el rostro descubierto, con una vestimenta que no interfiera con tu identificación y sin accesorios o lentes en la cara.
- Documento que indique tu residencia o domicilio actual que deberá ser solicitado con 3 meses de antelación con respecto a la cita DNI, este documento se refiere al certificado de empadronamiento del ayuntamiento. En caso de que seas residente español con domicilio en el extranjero, debes presentar la certificación de la Representación Diplomática que indique tu inscripción como residente.
- Si cuentas con menos de 14 años o presentas alguna discapacidad, necesitarás de la presencia de tu representante legal para realizar el proceso como para la entrega del DNI.
La documentación necesaria para obtener cita DNI cuando se trata de su renovación es la siguiente:
- Fotografía que muestre claramente tu rostro sin ningún tipo de accesorios que dificulten la identificación de tu identidad, que sea a color y cuente con una buena calidad y resolución.
- Llevar el DNI anterior si la renovación será por caducidad del mismo.
- En caso de que la renovación sea por pérdida del documento, deterioro, entre otras razones que justifiquen la ausencia del mismo: debes presentar una denuncia que lo acredite.
- Si cambiarás tu DNI por alguna variación en tus datos personales, debes presentar los papeles que acrediten dichos cambios.
- Al tratarse de cambio de domicilio deberás presentar el certificado de empadronamiento del ayuntamiento, igualmente expedido 3 meses antes de la cita.
- Contar con tu representante legal durante todo el proceso si eres menor de 14 años.
Al tener residencia en el extranjero, se debe presentar:
- Si es por primera vez, además de los documentos anteriores deberás llevar un certificado que autentifique tu residencia en el extranjero y que señale la dirección exacta de tu domicilio y el número de inscripción consular.
- En caso de renovación por cambio de residencia, se necesita que presentes un documento que certifique tu nueva dirección en el extranjero que deberás solicitar en la Representación Diplomática o Consular.
No te olvides de lo siguiente
Además de llevar la documentación necesaria para obtener cita DNI, debes abonar la tasa respectiva para llevar a cabo el proceso. Asimismo, al ser indispensable tu presencia durante el trámite, no es posible realizar el proceso si te encuentras en el extranjero, necesitarás viajar al país para recibir tu nueva identificación.
Por otra parte, si por algún motivo de discapacidad o enfermedad no puedes asistir personalmente a realizar el proceso, un familiar podrá hacerlo por ti pero tendrá que presentar adicionalmente los anteriores requisitos:
- El informe médico que justifique la ausencia del titular de la identificación.
El equipo de expedición del DNI será el encargado de procesar todos los documentos y llevar a cabo el trámite.