Si quieres comprar un vehículo fuera del territorio nacional o has cambiado de residencia debes matricularlo. No obstante, debes tener la noción de toda la documentación necesaria para matricular un coche extranjero en España para poder hacer pleno uso y desfrute de él.
Esta es la documentación necesaria para matricular un coche extranjero en España
Contenidos
- Certificado del IVT.
- Documento Nacional de Identidad o pasaporte de titular del vehículo a matricular.
- Permiso de conducir español o Certificado de residencia en vigor.
- Factura o contrato de compra del vehículo.
- Traducción del contrato compra-venta si se encuentra en otro idioma.
- Liquidación de impuestos necesario.
- Impresión de la planilla de solicitud de matriculación emitida por Tráfico.
- Papeles originales del vehículo.
Pasos para matricular un vehículo extranjero
El proceso de matriculación suele observarse algo engorroso, por ello existen muchas agencias que manejan este tipo de solicitudes. Pero eso no es impedimento para que tú mismo puedas realizar el trámite sin precedentes. Previo, debes reunir la documentación necesaria para matricular un coche extranjero en España mencionada antes.
Si los documentos se encuentran en otro idioma debe hacer la solicitud de traducción jurada al castellano. Presentando en el proceso tanto en el idioma original como en la traducción. Posterior a ello se debe llevar a cabo el ITV (Inspección técnica de vehículos) al coche de origen extranjero.
Será rellenada la planilla modelo 576 en la delegación de Hacienda, donde será pago el Impuesto Especial sobre determinados medios de transporte. Después de ello se deberá cancelar el Impuesto de Matriculación, calculado en las tablas de valor fiscal. Sin embargo, si el coche es nuevo se debe liquidar el IVA según la forma 300 y 309 de Hacienda.
Pero, si el coche es de segunda mano, dentro de la documentación necesaria para matricular un coche extranjero en España se tiene que pagar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales. A su vez, se debe cancelar el impuesto de circulación municipal y se enviará a un intérprete para que traduzca la factura del coche.
Toda la documentación mencionada anteriormente debe presentarse en la Jefatura Provincial de Tráfico para el alta del coche y pagar la tasa de matriculación. Así obtendrás un nuevo número de matrícula y la documentación definitiva del coche.
Impuesto de matriculación ¿Cuánto sería dicha inversión?
La liquidación de impuesto es parte fundamental de la documentación necesaria para matricular un coche extranjero en España. Este es un porcentaje total del valor neto del vehículo, lo que se encuentra estrictamente fijado según la cantidad de emisión de CO2 al medio ambiente:
- Aquellos coches con emisiones iguales o menores a 120g/km no suelen pagar impuestos de matriculación.
- Vehículos con emisiones mayores a 120g/km y menores a 160g/km de CO2 abonarán el 4,5% al precio de fábrica del mismo.
- Para coches con emisiones superiores a 160g/km y menores a 200g/km de CO2 liquidan el 9,5% del precio neto del vehículo.
- Y los coches con emisiones superiores a los 200g/km de CO2 están obligados a pagar el 14,75% del valor neto para su matriculación