Si tu relación sentimental se terminó, pero tomaron la decisión de repartir los bienes adquiridos como el coche, la reasignación puede ser sencilla dirigiéndote al DGT y solicitando un cambio de titular. Ahora bien, en caso de que no sepas cuál es la documentación necesaria para cambiar un vehículo de nombre por divorcio, te invitamos a quedarte leyendo porque aquí te daremos esta información.
Contenidos
¿Es complicado el proceso del cambio de nombre del vehículo?
La respuesta es NO. Cuando se realiza la ruptura legal tras la separación, lo reglamentario es la repartición de bienes adquiridos; si el coche está a nombre de tu marido, esposa o pareja, solo necesitas la sentencia que acredite de forma oficial y legal la separación, en el documento debe estar explícitamente que, al divorciarse, el vehículo pasará a ser tuyo.
¿Cuáles son los requisitos para hacer el trámite?
La documentación necesaria para cambiar un vehículo de nombre por divorcio no es nada de otro mundo. De hecho, el proceso es sencillo si haces el trámite debidamente. En este sentido, lo primero que debes hacer es ir hacia la jefatura provincial de tráfico con los siguientes recaudos:
- La sentencia de divorcio donde se especifica de manera clara y explícita que tras la ruptura sentimental el coche pasará a ser tuyo.
- Permiso de circulación.
- Documentos de identidad.
- Llevar impreso la solicitud del cambio de titularidad.
- Fotocopia de la identificación del vendedor.
¿Debo presentar alguna documentación del vehículo?
¡Sí! Es imprescindible que presentes los siguientes requisitos para tener correctamente la documentación necesaria para el cambio de nombre del vehículo por divorcio. En el país existen algunas diferencias de acuerdo a la zona en donde vivas:
- Si en Aragón, Asturias, Cataluña, Madrid, Murcia, podrás hacer el abono del impuesto de transmisiones patrimoniales vía internet. En este caso, el sistema te arrojará un código electrónico de transferencia (CET) con el mismo estarás acreditando que cumpliste con tu deber fiscal.
- Si eliges hacer el trámite de manera personal el trámite, debes presentar el recibo del abono del impuesto de transmisiones patrimoniales que otorga la Hacienda de tu comunidad autónoma.
- Está estipulado que si el vendedor (antiguo dueño del vehículo) es empresario en ejercicio de su actividad, deberá aportar la factura y no el recibo del abono del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales.
- Permiso de circulación si no tiene notificación de venta previa.
En caso de que todo se realice adecuadamente, tráfico te dará un nuevo permiso de circulación que será válido si tienes la ITV en regla. Recuerda que, si no se hace la repartición de bienes después del divorcio, no es preciso llevar a cabo ningún otro trámite porque el vehículo quedará a nombre del propietario original.