Tras el fallecimiento de una determinada persona todos sus bienes van a pertenecer a aquellos que por ley les corresponde o a los que indiquen las palabras del difunto en su testamento. En este sentido, ellos deberán realizar los trámites correspondientes para aceptar la herencia, así que te diremos cuál es la documentación necesaria para aceptación de herencia y los aspectos más importantes que debes conocer sobre los mismos.
Entérate de la documentación necesaria para aceptación de herencia aquí
Contenidos
Si estás buscando los requisitos necesarios para comenzar con el proceso de aceptación de herencia, ¡este es el artículo para ti! A continuación te dejaremos los documentos que necesitas para realizar el trámite sin problemas.
Certificado de defunción
Lo primero que se debe tener para solicitar la herencia es el certificado de defunción donde se va a comprobar el fallecimiento de la persona que hereda. Asimismo, puedes solicitarlo en el registro civil o a través de una carta hacia esta institución como también vía internet. Recuerda preguntar sobre los requisitos necesarios para llevarla a cabo.
Certificado de últimas voluntades
Entre la documentación necesaria para aceptación de herencia está el certificado de últimas voluntades, este es un documento obligatorio que debe ser solicitado después de 15 días del fallecimiento. Cabe agregar que es el que nos va a señalar si el difunto ha dejado un testamento y al notario que lo posee.
En la gerencia Territorial del Ministerio de Justicia es el lugar donde se debe hacer la solicitud o a través de su página virtual.
Copia del testamento
En caso de que exista un testamento, es necesario acudir a la notaria para pedir la copia autorizada del mismo. Si el difunto ha dejado varios, el último será el que tendrá validez.
Acta de declaración de herederos
En la documentación necesaria para aceptación de herencia sin testamento se solicita el acta de declaración de herederos. Este documento es elaborado por el notario quien será el encargado de informar quienes serán los herederos correspondientes por ley, cuyos familiares pueden llegar a ser:
- Hijos y nietos.
- Padres.
- Pareja.
- Hermanos.
- Sobrinos.
- Primos hermanos.
Certificado de seguros
El certificado de seguros puede ser solicitar junto con el certificado de últimas voluntades porque es el mismo procedimiento. En este sentido, es un documento que nos informará si el fallecido poseía algún seguro de vida.
¡Debes tener presente lo siguiente!
Además de la documentación necesaria para aceptación de herencia debes saber que es importante que absolutamente todos los nombrados en el testamento den a conocer su voluntad. ¿A qué nos referimos con esto? Lo que queremos decir es que en el caso de que alguno de los herederos no acepte ni decline la herencia, no se podrá llevar a cabo el proceso de distribución de la misma.
Por esta razón, se les otorga un plazo de 30 días a los herederos para que puedan manifestar su decisión, y al no darse a conocer sus voluntades pasado ese tiempo se tomará como aceptada la herencia por parte de ellos.