Documentación necesaria a presentar para renovar pasaporte

FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: [current_date format="d-m-Y"]

Como indica el Ministerio de Interior, el pasaporte es un documento público, intransferible, personal e individual, puesto que corrobora la identidad y nacionalidad de los españoles dentro y fuera del territorio. Como toda persona suele cambiar, el papel tiene un tiempo determinado de vigor, se deberá buscar la documentación necesaria a presentar para renovar pasaporte.

¿Cada cuánto tiempo se debe renovar el pasaporte?

Por norma general cada pasaporte es improrrogable dentro de su vigencia, lo que se encuentra estrechamente relacionado con la edad del titular solicitante. Por ejemplo, los pasaportes para las personas menores de 5 años de edad tienen un vigor fijo de 2 años; pero, en el caso de que sean menores de 30, la vigencia de este será por 5 años.

Ya cumplidos los 30 años en adelante, la validez de documentos se extiende has los diez años contando desde el momento de su emisión. No obstante, existen condiciones legales de causa mayor que puedan limitar el plazo de duración del mismo o restrinjan su renovación, como en algunos casos de los privados de libertad.

Esta es la documentación necesaria a presentar para renovar pasaporte

  • Documento Nacionalidad de identidad en plena vigencia.
  • Fotografía actualizada, en dimensiones 32mmx26mm, donde aparezca el titular con el rostro y cabeza descubiertos, con fondo blanco, liso y uniforme.
  • El pasaporte vencido, pues, al presentarse este será anulado para otorgarle valor al nuevo.
  • En caso de que la renovación sea por robo o extravío debe presentarse una declaración.
  • Deben haber tomado una cita previa para la renovación del documento.
  • Pagar la tasa de emisión del pasaporte (de 30 euros) por vía telemática, o llevar el efectivo exacto.

Condiciones dentro de la renovación del pasaporte

Si ya tiene a la mano la documentación necesaria a presentar para renovar pasaporte debe toma en consideración algunos factores. Pues, pueden ser bastante relevantes a la hora de llevar a cabo el trámite si no conoce todos los procedimientos.

Si es un ciudadano español con residencia en el extranjero

Deben dirigirse a las representaciones diplomáticas del Estado español o el Consulado. Los recaudos son los documentos señalados dentro del segmento, pero adicional a ello es debido adjuntar lo siguiente: la certificación de Nacimiento a través del Registro Civil donde se encuentre inscrito el solicitante.

Menores de edad

Para ellos se deberá aportar el Certificado de Nacimiento con una antelación máxima de 6 meses a la solicitud del pasaporte. Por lo que, si no es presentada dentro de la documentación necesaria a presentar para renovar pasaporte será casi imposible realizar la gestión.

El proceso debe contar con el consentimiento expreso de la patria potestad del joven menor o en condiciones especiales, y los representantes de los titulares deberán avalar su identidad a través de su DNI. Si el menor titular ya tiene los 14 años cumplido y puede firmar puede optar por plasmarlo dentro del proceso de emisión del nuevo documento.

Pasos para renovar el pasaporte

  1. Solicitar la cita para asistir a la renovación del documento por medio del portal en línea o el número teléfono, pues el trámite siempre será presencial.
  2. La solicitud en línea se hace a través del DNI, para después rellenar el formulario con los datos solicitados.
  3. Elegir la operación que desea realizar.
  4. Indicar la ubicación y fecha de donde llevará a cabo el trámite o de forma rápida a través de cita rápida.
  5. Rellenar los datos de confirmación de la cita con número de contacto y correo electrónico para enviar los datos de reserva de la cita.
  6. Presentarse el día planteado para adjuntar la documentación necesaria a presentar para renovar pasaporte.

Deja un comentario