Documentación de perros para viajar

FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: [current_date format="d-m-Y"]

En normal que las personas deseen que sus mascotas las acompañen cuando realizan algún viaje, por tanto, deben conocer los requisitos que se necesitan para que se les permita llevar a cabo dicha acción. En este sentido, la documentación de perros para viajar te dará el permiso legal para que puedas contar con la compañía canina durante tu travesía por el país, así que si quieres saber más sobre ella ¡continúa leyendo el presente artículo!

¿Por qué motivo las personas desean trasladar a sus perros?

Son muchas las razones que pueden llevar alguien a solicitar los requisitos necesarios para el traslado de su mascota de un lugar a otro, entre ellas están:

  • Los perros son el tipo de animales domésticos que mayormente abundan en los hogares de las personas que necesitan recibir cuidados y atenciones específicas de parte de sus dueños. Por ende, cuando deciden viajar por algún motivo tal vez piensen en llevar a sus mascotas con ellas.
  • Alrededor del mundo hay muchas competencias para animales caninos y personas que son aficionadas a estas. Por tanto, ellas se embarcan en viajes hasta ciertas ubicaciones para que sus perros entrenados puedan participar.
  • Por otra parte, cuando el dueño ha sido promovido de su anterior casa y debe mudarse a otro país o Estado, es normal que solicite la documentación de perros para viajar para poder llevarse a su mascota consigo.

¿Cuál es la documentación de perros para viajar que se necesita?

Debido a las razones anteriormente dichas, es importante que conozcas los requisitos establecidos por el Estado para que se te permita trasladar a un canino de una nación a otra. Por ende, te diremos la documentación de perros para viajar que se requiere presentar en el aeropuerto:

  1. Pasaporte para mascotas: Es un requisito totalmente indispensable que va a indicar todos los datos de tu perro como sus características físicas, código de su transpondedor y el historial de vacunas que posea. Asimismo, puedes solicitar el pasaporte en alguna institución veterinaria que cuente con la autorización para expedir dicho documento.
  2. Certificado Zoosanitario de la Unión Europea: También contará con la información vital de tu mascota y acreditará el estado de salud de la misma y las vacunas que haya obtenido.
  3. Certificado de buena salud: Es un documento que se le debe solicitar al veterinario dos semanas antes de la fecha del viaje.

¿Por qué es importante presentar estos requisitos?

La documentación de perros para viajar es importante porque ella te va a conceder el permiso para trasladar a tu mascota de un país a otro. Asimismo, se evita el contrabando de perros y la posible propagación de enfermedades cuyos caninos pueden ser los causantes.

Cabe destacar que dichos requisitos son los que se necesitan para viajar entre países europeos. Si tu deseo es llevar a tu perro a cualquier otra entidad fuera de la UE, deberás tener presente que la documentación variará dependiendo de las leyes de cada país.

Deja un comentario