Cuando de forma inesperada fallece un familiar, el deber es actualizar su estatus legal ante las autoridades de la nación. Si el fallecido ha dejado bienes como un coche, y tú eres el heredero de dicho vehículo, debes realizar un cambio de titularidad. Hoy te brindaremos la información necesaria acerca de la documentación del cambio de titularidad de coche por herencia.
Contenidos
¿Por qué debo cambiar la titularidad de mi coche heredado?
La razón es sencilla: para disfrutarlo plenamente. Si heredaste un coche, es muy probable que esté a nombre de su anterior dueño, en este caso, de la persona fallecida. En este sentido, es tu responsabilidad como ciudadano participar ante los organismos correspondientes como la jefatura de tráfico y el DGT, que la voluntad del fallecido fue cederte el coche. Harás el trámite cuando tengas la totalidad de la documentación para el cambio de titularidad de coche por herencia.
¿Hay algún inconveniente legal por ser un coche heredado?
El caso de heredar un coche se considera una excepción porque se deben tomar en cuentas varias situaciones legales. La primera sería si el difunto dejó un testamento donde está explícita su voluntad de heredar a una persona específica su vehículo; En este caso, de igual manera deberás solicitar el cambio de titular, mediante la documentación para el cambio de titularidad de coche por herencia, que se requiere.
La segunda situación sería que el fallecido no haya dejado testamento, entonces lo que corresponde es hacer una declaración de herederos ante un notario que determinará quiénes son o quién es el heredero del coche y, de igual modo, se deberá solicitar con la documentación requerida para que la sentencia sea efectuada.
¿Cuáles son los requisitos para realizar el cambio de titularidad del coche?
Vamos a explicar los requisitos de acuerdo a las situaciones anteriormente mencionadas, por consiguiente, si ya se tiene un heredero definitivo que ha sido identificado por medio del testamento, entonces debe presentar lo siguiente:
- Solicitud impresa de cambio de titularidad.
- DNI del heredero, permiso de conducción español. Si el heredero es extranjero, debe presentar la tarjeta de residencia más el número de identificación en su defecto compulsa oficial del mismo. Estos requisitos aplican si son personas físicas
- Las personas jurídicas deben presentar la tarjeta de identificación social, y acreditación de la representación e identidad del que firme.
- Menores e incapacitados deberán aportar la documentación de su representante legal sea: padre, madre o tutor. Lo hará con el DNI, más el documento donde conste el concepto de representante legal.
- Justificante de pago con los datos de la tasa adquirida previamente, esto es para realizar los pagos en la oficina de la DGT, también sirve una tarjeta de crédito.
- Recibo de pago, ya sea por exención o sujeción del impuesto de sucesiones donde se especifique la identificación del vehículo (matrícula).
- Cuaderno particional o el documento notarial donde esté explícito el vehículo y su heredero. Recordemos que en este caso ya se definió quien era el heredero del coche.
- Certificado de defunción, ficha original, permiso de circulación original, recibo de pago del impuesto por tracción mecánica.
- Certificado de últimas voluntades.
En dado caso de que no haya testamento, los herederos tienen 90 días después del fallecimiento de la persona para solicitar la custodia provisional del vehículo. Se puede hacer en la jefatura de tráfico, presentando la declaración responsable y el cambio de titularidad.