Documentación a solicitar al coordinador de seguridad y salud

FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: [current_date format="d-m-Y"]

En las leyes españolas está estipulada la importancia que representa la figura del coordinador de seguridad y salud. Por ello, el hecho de escogerlo debe estar basado en la experiencia. ¿Cómo se logra? conociendo la documentación a solicitar al coordinador de seguridad y salud, así sabrás cuáles son sus capacidades y aptitudes para ejercer su función.

 

¿Cuál es la función del coordinador de seguridad y salud?

De acuerdo a lo que establece el real decreto 1627/97, es necesaria la figura de un coordinador de seguridad y salud para velar por la protección y el bienestar de la obra y de los trabajadores dentro de la misma. El coordinador estará en el proceso de la creación del proyecto y la ejecución del mismo.

Por consiguiente, el CSS tendrá la responsabilidad de presentar las recomendaciones necesarias, para mejorar la seguridad tanto de los trabajadores como también de la obra. Por este motivo, es fundamental que esté presente mientras el proyecto está en gestación, analizando cada posibilidad de riesgo y la manera efectiva para prevenir accidentes laborales.

En la actualidad, son muchas las personas que deciden estudiar y prepararse como CSS, de ahí que los empresarios se tomen seriamente elegir al adecuado. Es importante conocer a la perfección cuál documentación solicitarle al coordinador de seguridad y salud para saber si el objetivo principal será cumplido.

¿Cuál sería la documentación que le debo solicitar al CSS para certificar su trabajo?

Anteriormente se mencionó que el coordinador de seguridad y salud debe estar durante la planificación del proyecto, analizando los posibles riesgos de accidentes laborales. Al mismo tiempo, debe aprobar el plan de seguridad presentado por el contratista encargado de la obra; el propósito es asegurar que todo se lleve a cabo sin contratiempos.

Como empresario o inversionista de la obra, se está en la obligación de conocer la documentación a solicitar por el coordinador de seguridad y salud. De esa manera se tendrá constancia de que el trabajo se realizará con real efectividad. Los requisitos son:

  • La estimación de la duración de las actividades, o distintos trabajos de acuerdo a las recomendaciones previas.
  • Uno de los deberes del CSS es ofrecer la organización de las actividades empresariales, las mismas están presentadas en el artículo 24 de la ley de prevención de riesgos laborales.
  • El CCS debe presentar un proyecto donde se encuentre explicado de forma detallada, cuáles serán las medidas para aplicar correctamente los métodos de trabajo. Asimismo, debe ofrecer una serie de condiciones que se adapten a las necesidades de la obra en proceso, y cuales deberán ser o no las personas autorizadas para acceder a dicha obra.

      Todas las sugerencias, recomendaciones y modificaciones del CSS deberán estar sujetas a la ley de prevención de riesgos laborales.

Deja un comentario