Documentación a presentar para renovar DNI

FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: [current_date format="d-m-Y"]

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un papel fundamental para cualquier ciudadano existente, residente y registrado dentro del territorio nacional. Sin dicho archivo es casi completamente imposible desarrollarse y desenvolverse, por lo que, al momento de caducar, se debe conocer cierta documentación a presentar para renovar DNI.

Si ya has emitido por primera vez el DNI a lo mejor ya has recibido cierta orientación a cómo debes proceder para actualizarlo. De no ser así, he aquí lo que necesitas tener a la mano al memento del vencimiento del Documento Nacional de Identidad.

¿Cuál documentación a presentar para renovar DNI?

Se debe resaltar que el DNI solo puede ser renovado dentro del territorio español. Por lo que, si tienes tus raíces allí, y actualmente resides fuera, podrás efectuar el trámite a través de un consulado. Y en el más grave de los casos, tendrás que llevar a cabo una pequeña visita al que fue tu primer hogar.

La documentación a presentar para renovar DNI no es muy diferente a los que normalmente son presentados cuando se expide por primera vez. Estos solo suelen distinguirse un poco según la razón de la renovación del papel (vencimiento, deterioro, robo o extravío). Pero, si se encuentra dentro delos 180 días próximos a su vencimiento esto es lo que necesitas:

Fotografía para el carnet del titular a color y actualizada

La persona debe tomarse una fotografía con el rostro completamente descubierto, sin nada que cubra el cabello o la cabeza, y que como consecuencia entorpezcan la identificación del mismo. Esta debe ser tomada en un fondo blanco, liso y uniforme, sin sombras ni perspectivas. Además, la foto debe estar dispuesta en dimensiones de 3,2 cm x 2,6cm.

El Documento Nacional de Identidad que será sustituido

Se debe de presentar el documento a vencer para verificar que todos los datos del titular sean exactamente los mismos. Sin embargo, si se llega a presentar la situación de cambio de residencia es debido notificarlo y entregar un certificado que compruebe dicha afirmación. Algo que es parte de la Documentación necesaria para renovar el DNI.

Si el caso es pérdida o hurto: esta es la documentación a presentar para renovar DNI

Haciendo remembranza a los recaudos anteriormente mencionados, se debe haber notificado a los equipos de exploración o haber realizado la respectiva denuncia de la desaparición del papel. Esta se hace a través de cualquier oficina de los cuerpos oficiales o guardias de la municipalidad y debe registrarse.

Pasos para renovar el DNI

  • Se debe iniciar la solicitud de cita previa para renovar el documento a través del portal en línea. Allí será comunicada la fecha para llevar la documentación a presentar para renovar DNI.
  • Será admitida la anterior fotografía del DNI, incluso pasado los dos años, con la condición de que las características del titular sean las mismas.
  • La tasa de pago para su emisión desde el año 2020 es de 12 euros.
  • No es necesario presentar denuncia por robo o extravío, aunque puede ser bastante conveniente, nunca se sabe si alguien lo pudo haber reportado.

Deja un comentario