Tener un vehículo es una fortuna y una responsabilidad al mismo tiempo, cuando decides hacerte propietario de un coche lo ideal es que tengas su documentación al día. Si por cuestiones de precios pudiste adquirir un coche de segunda mano, o al contrario tuviste la oportunidad de comprarlo fuera de España, debes realizar un cambio de documentación al vehículo, así garantizarás su libre circulación dentro y fuera del país.
Contenidos
¿Por qué debo cambiar la documentación del vehículo?
Cuando mantienes actualizado el cambio de documentación del vehículo, aseguras que puedas utilizarlo en las vías públicas de España, también evitarás malos ratos como multas o retención del coche por parte de las autoridades. Por lo tanto, si tienes toda la documentación al día podrás disfrutar tu coche a plenitud.
¿Cuáles son los cambios de documentación para los vehículos?
Al hacerte propietario lo primero que debes poseer tu permiso de conducción, este es obligatorio en el país cuando adquieres un vehículo a motor. Asimismo, es imprescindible hacerle un cambio de documentación al vehículo de acuerdo a las siguientes situaciones:
- C.O.C (certificado de conformidad): este documento contiene la información técnica sobre el coche, por ejemplo: color y la potencia del coche. El C.O.C es obligatorio para hacer el registro del vehículo en España y la Unión Europea; este certificado lo emite la marca del fabricante.
- Si has comprado un coche de segunda mano ya matriculado, es necesario que ejecutes un cambio de documentación del vehículo. Dirígete al DGT y solicita el cambio de titularidad de tu coche.
- Si decidiste adquirir por tu cuenta un vehículo y no usaste medios como un compraventa, sino que lo compraste a un particular, también debes hacerle un cambio a la documentación del vehículo. En este caso los pasos a seguir serían: tener el contrato compraventa otorgado por el vendedor y la fotocopia del DNI, anexar la fotocopia de tu DNI; agregar la tarjeta IVT, la ficha técnica, permiso de circulación y el recibo del impuesto municipal pagado. Este trámite se realiza en el DGT.
Si estoy en el extranjero y deseo llevar mi coche a España ¿Qué debo hacer?
Efectivamente, si vives en el extranjero y deseas regresar a tu madre patria España con tus bienes adquiridos, debes hacer un cambio en la documentación del vehículo. En este caso, lo primero que debes certificar es que eres un ciudadano español residente en el extranjero, por consiguiente, estás regresando a España en calidad de emigrante retornando a su país de origen.
Los requisitos que debes presentar son el documento original del vehículo a tu nombre y la ficha reducida. Cuando presentas estos dos documentos optas por la ficha técnica. Cabe acotar que existe una cláusula en estos casos, cuando compruebas que eres ciudadano cambiando tu residencia del extranjero a España, el coche queda exento de homologación, entonces solo deberás poseer los documentos originales del mismo.