Si tomaste la decisión de invertir en una caravana, pero por cuestiones de coste, gusto o estilo, la compraste en otro país y deseas traerla a casa en España tu deber es conocer todo lo implica cambiar la documentación de una caravana extranjera, por consiguiente puedas disfrutar tranquilamente de tu nueva adquisición.
Contenidos
¿Qué documentación debo solicitarle a mi vendedor?
¡Primero lo primero! Ya tienes vista la caravana de tus sueños, ahora toca ir por ella al país donde se encuentra. Por lo tanto, debes conocer perfectamente cuáles son los documentos que debes solicitarle al vendedor, recuerda que siempre debes comprar de manera legal, eso facilitará todo a la hora de cambiar la documentación de la caravana extranjera en España.
Requisitos necesarios por parte del vendedor
- Carta gris (Ficha técnica de la caravana): es obligatorio tenerla.
- Contrato de compraventa: dicho contrato debe estar en los dos idiomas. Es decir, si tienes la oportunidad de comprar una caravana en Francia, dicho contrato debe estar en francés y español, de esta manera el vendedor y comprador saben de forma explícita lo que está plasmado en el contrato de compraventa.
- Número de homologación europeo: es otro requisito obligatorio, lo necesitarás para la IVT.
Documentos necesarios para cambiar la documentación de mi caravana extranjera
Para evitarte contratiempos bastante molestos te recomendamos que realices la compra de manera legal, así que para cambiar la documentación de una caravana extranjera necesitarás:
Documentación personal
- Ser residente nacional o pertenecer a una entidad con domicilio nacional.
Documentación de la caravana
- Contrato compraventa con declaración jurada e impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP).
- Si la compra la realizaste con un profesional en el extranjero debe poseer factura con el CIF intracomunitario y con el número de IVA.
- Si efectuaste la compra en la Unión Europea o en otros países, es necesario el DUA (documento único administrativo).
- Como tu caravana es extranjera debe pasar por la revisión en la inspección técnica de vehículos IVT.
- Al tener todos esos requisitos debes dirigirte al DGT y formalizar el trámite.
Ahora que ya tengo la caravana ¿Qué necesito para que esté legal en España?
Enhorabuena te hiciste dueño de una caravana, por favor recuerda que es indispensable hacer la compra de forma legal. Entonces, no tuviste inconvenientes al cambiar la documentación de la caravana extranjera, es tiempo de que la disfrutes, pero no sin antes tener al día algunos documentos. Ten en cuenta que las caravanas van clasificadas de acuerdo a su MMA (Masa máxima autorizada), por ese motivo dicha clasificación y documentación legal queda de esta manera:
Documentación para caravanas con MMA superior a 750 kg:
-
- Tarjeta IVT.
- Permiso de circulación.
- Matricula propia.
- Documento de sistema acoplado.
- Comprobaciones periódicas del IVT y seguro individual.
Documentación para caravanas con MMA inferior a 750kg:
- Remolque con la matrícula del vehículo.
- Tarjeta IVT.
- Comunicación en el seguro del coche del uso de la caravana.
- Sin revisiones del IVT.
- Documento del sistema de acoplado compatible.