Baja definitiva de vehículo sin documentación

FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: [current_date format="d-m-Y"]

La baja definitiva de vehículo sin documentación puede lograrse sin ningún inconveniente, contando con una solución sencilla. Ante cualquier extravío o hurto de los papeles necesarios para este proceso, las personas tendrán una o varias alternativas a seguir.

Dar de baja a un coche de manera definitiva es el procedimiento final en este tipo de escenarios. Es decir, se lleva a cabo cuando el vehículo no posee más utilidad y necesita ser abordado por un desguace. De lo contrario, el individuo podría verse envuelto en el pago de impuestos de circulación innecesarios o multas asociadas.

 

¿De qué se trata la baja definitiva del vehículo? Explicación puntual

Tal como su nombre lo indica, es proporcionar un carácter definitivo de desuso al vehículo en cuestión o presentado. Y no solamente conferir dicha cualidad, sino llevarlo a cabo de manera legal ante las autoridades.

La baja definitiva se considera con el coche en cuestión ha alcanzado su vida útil, ha sido robado o sufrió un daño irreversible. Para completar el procedimiento, se precisa de la participación de un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos.

En líneas generales, dicho organismo toma la responsabilidad en lugar de la Dirección General de Tráfico. A partir de ese punto y si todo está en regla, se procederá al desguace y/o reciclaje del coche facilitado.

¿Qué se necesita para la baja definitiva de vehículo sin documentación?

Como ya se mencionó, la baja definitiva del vehículo independientemente de presentar o no documentación, requiere de los CATVs. Los CATVs o Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículo, encabezan el procedimiento hasta completarlo.

De haber sido extraviados algunos documentos como la ficha técnica o la tarjeta de inspección, la solución es sencilla. En ese caso, la Dirección General de Tráfico proporciona un formato conocido como Modelo de Extravío. Este es un formulario que justifica la perdida de los papeles requeridos, pero se necesita de, al menos, una copia del DNI.

Por otro lado, este formulario puede complementarse con una copia de denuncia en el caso de haber sido hurtados. De la mano de este nuevo documento, se consolidará todavía más la justificación de la pérdida de documentos.

En otro orden de ideas y una de las dudas más comunes, es el costo correspondiente a la realización del proceso. Para quienes no lo sepan, es totalmente gratuito y con un alto grado de eficacia como tal.

¿Cómo finalizar efectivamente el procedimiento?

Una vez pautada la fecha y hora para el desguace, lo siguiente a consumar es la obtención electrónica del certificado de destrucción. Asimismo, se complementa con el certificado de baja vehicular vía Internet, otorgado por la misma CATVs.

Estos documentos se obtienen una vez la grúa moviliza el vehículo al desguace y se procede a la destrucción. Posteriormente, el organismo responsable utiliza una aplicación en específico para acceder a la base de datos de la DGT. Con esto, se adquiere el registro oficial del individuo y, partiendo del mismo, se procesan los papeles oficiales mencionados.

La baja definitiva de vehículo sin documentación se efectuará independientemente, siempre y cuando se consignen los requisitos nombrados en párrafos anteriores. De esa manera, no habrá problema en lo absoluto con el trámite.

¿Qué hacer en caso de vehículos de época, históricos o de terceros fallecidos?

Para procesar la baja definitiva de vehículo sin documentación en estos escenarios, igualmente son necesarios otros papeles de importancia. Por lo tanto, se precisa contar con los mismos a la mano.

 

  • En lo que se refiere a los coches de época, históricos o de colección, será la Jefatura u Oficina de Tráfico quien orientará. Acudiendo a la misma de manera virtual o presencial, indicarán los próximos pasos a seguir en caso de documentación incompleta.
  • El desguace de vehículos de terceros o de un familiar fallecido, se requiere primordialmente de una declaración de herederos. En este caso, la CATVs también manejará el proceso, pero si la documentación es inadecuada, pueden guiar eficazmente para la resolución de la problemática.

De igual forma cuando la Jefatura de Tráfico efectúe el procedimiento, se facilitará un certificado de procesamiento. Similar a los procesos anteriores, la baja se realizará de manera electrónica sin necesidad de que el usuario acuda de manera presencial. Así, se facilita la labor para ambas partes y también la comodidad en general.

Deja un comentario