Aquellos egresados con el título en asignaturas grado superior documentación sanitaria consiste en definir y organizar procesos de tratamiento de la información y documentación clínica. Donde el experto sustraerá y registrará antecedentes y datos, codificándolos y validando la información obtenida.
Donde garantizará así el cumplimiento de la norma, siguiendo los códigos de organización de la administración sanitaria y del sistema de organización y clasificación internacional en la que trabajo. Siempre y cuando se encuentre bajo la supervisión correspondiente a su cargo y función estimada.
Perfil que un estudiante debe cumplir al ingresar en esta carrera
Contenidos
El alumno que desee ingresar a las asignaturas grado superior documentación sanitaria debe tener un buen cometido en el desarrollo de sus labores dentro de los centros asistenciales. Debe ser ordenado, con buena memoria a corto y largo plazo, meticuloso, responsable, respetuoso con todos, tener buena comunicación y ser empático.
Al mismo tiempo tiene interesarle la organización y trámites administrativos generales. Pues, realizará gestiones con documentación dentro del área sanitaria. Adicional a ello lo ideal sería que fuera un trabajador de carácter apacible, mediador, metódico, con un buen orden y control de sus actividades y emociones, trabajador, perseverante y reflexivo.
¿Qué asignaturas grado superior documentación sanitaria se ven?
Al ingresar a la carrera el plan de estudios cuenta con un total de aproximadamente 2070 horas de formación, divididos en 2 módulos. Por lo que, 1800 horas corresponden al aprendizaje intelectual, y 270 de prácticas. Aquellas que serán estudiadas y puestas en práctica durante todo el proceso de formación y experiencia laboral son:
- Gestión de pacientes.
- Gestión administrativa sanitaria.
- Extracción de diagnósticos y procedimientos.
- Archivos y documentos sanitarios.
- Proceso de información y ofimática.
- Validación y exportación de datos.
- Terminología clínica y patológica.
- Inglés técnico para documentación y administración sanitaria.
- Orientaciones y formaciones dentro del terreno laboral.
- Proyecto de documentación y administraciones sanitarias.
- Codificación sanitaria.
- Atención psicosocial a los usuarios.
- Iniciativa emprendedora y empresa.
- Formación dentro de los centros de trabajo.
Próximas salidas laborales que podrá cubrir un egresado
Cualquier graduado dentro de las asignaturas grado superior documentación sanitaria podrá laborar en cualquier centro asistencial que cubra el área de salud de la comunidad a la que pertenece. Entre los cargos que más se operan por profesionales expertos dentro de esta materia son:
- Técnico Superior en documentación Sanitaria.
- Técnicos especializados en tratamiento y diseños documentales para la recopilación de información.
- Asistente de equipos de investigación biomédica.
- Técnico responsable en la codificación de documentos dentro del área sanitaria.
- Técnicos encargados de los archivos de historias clínicas en centros asistenciales.
- Técnicos responsables en la tramitación de procesos clínicos-administrativos.
- Responsables del sistema de información asistencial sanitaria que será proporcionada a los pacientes.
- Secretario general de los servicios sanitarios.
- Administrador de unidades, centros sanitarios o departamentos de salud.
- Evaluador y supervisor de la calidad de prestación de servicios sanitarios.
Todo profesional queda completamente libre de desempeñar cualquiera de los cargos anteriormente mencionados, porque son derivados de las asignaturas grado superior documentación sanitaria. Pero siempre se van encontrar bajo la supervisión y jurisdicción de un gerente con experiencia.