Un técnico superior egresado que tiene experiencia en las asignaturas documentación y administración sanitaria se encarga de la codificación de información. Este se encarga de ordenar y gestionar los archivos clínicos y no clínicos que le corresponden a un paciente y el sistema de información de cualquier departamento del área de la salud.
El egresado tendrá como objetivo en el futuro evaluar la gestión y la calidad del servicio de la atención sanitaria. Además, podrá convertirse en algún momento en asistente directo de los grupos de investigación y de las oficinas de servicios sanitarios.
¿Cómo ingresar al estudio de las asignaturas documentación y administración sanitaria?
Contenidos
- Ser bachiller, o tener acreditación de haber aprobado todas las materias de la formación pre-universitaria.
- Ser egresado como técnico superior en cualquiera de las formaciones personales enlazadas a la materia de documentación sanitaria.
- Ser mayor de 16 años.
- Haber superado la prueba de admisión a los ciclos formativos de grado superior.
¿En qué consta el quorum formativo de la especialización?
Dentro del plan de estudios se cuenta con un total de aproximadamente 2000 horas de formación, de las cuales 1750 corresponde a la lectiva académica, y 250 para experiencia laboral. Las asignaturas documentación y administración sanitaria que se verán estudiadas y colocadas en práctica durante todo el proceso son:
- Gestión de pacientes
- Terminología clínica y patológica
- Extracción de diagnósticos y procedimientos
- Archivos y documentos sanitarios.
- Proceso de información y ofimática.
- Proyecto de documentación y administraciones sanitarias.
- Codificación sanitaria.
- Atención psicosocial a los usuarios.
- Validación y exportación de datos.
- Gestión administrativa sanitaria.
- Inglés técnico para documentación y administración sanitaria.
- Orientaciones y formaciones dentro del terreno laboral.
- Iniciativa emprendedora y empresa.
- Formación dentro de los centros de trabajo.
¿Cuáles son las cualidades que debe tener el alumno que cursa dichos estudios?
Cualquier persona que desee ingresar a las asignaturas documentación y administración sanitaria debe tener buenas capacidades de desempeño en el desarrollo de sus labores en centros de salud. Tiene que ser ordenado, con buena memoria, meticuloso en sus actividades, responsable, respetuoso, conocedor de una buena comunicación y cooperativismo.
Además, debe llamarle la atención la organización y trámites administrativos en general y llevar a cabo gestiones con documentación dentro del área de la salud. Cabe destacar, que lo ideal sería que fuera un trabajador de carácter tranquilo, mediador, sistemático, con un buen orden y control de sus funciones, constante en su labor, perseverante y pensante.
Los egresados tienen muchas salidas profesionales
Como aprobado en gestión las asignaturas documentación y administración sanitaria, tiene capacidades organizativas y de documentos y archivos sanitarios. Que, como indican los entes formativos, se encuentran avalados con una certificación que acredite sus valores, conocimientos y funciones adecuados a las demandas de los sectores de salud.
Un profesional ejerce en todo su esplendor labores en centros hospitalarios, clínicos, instituciones y centros médicos como técnicos superiores en documentación sanitaria. Pueden cumplir el papel de ser responsable de la codificación de documentos e historias clínicas, gestionar procesos clínico-administrativos, administradores de unidades sanitarias, etc.